Pues como decía Dorothy «There’s no place like home»
ooooops, aquí había el link del Mago de Oz del youtube de la Warner…pero no me han dado permiso para colgarlo aquí 😦
Pues sí, la verdad es que ya seamos humanos, aves, murciélagos o insectos, poder tener tu propio pisito es toda una odisea!
¿Hoteles de insectos? WTF!!
Pues sí señor@s! Los hoteles de insectos son unas estructuras que se fabrican principalmente con materiales naturales y sirven principalmente para:
- Favorecer la presencia de unas sp y no de otras. Sería el caso del control integrado de plagas y como ejemplo os dejo el link del vídeo de la Huertina de Toni dónde explica cómo controlar la carga de pulgón en un campo favoreciendo la población de mariquitas.
También se puede favorecer a un grupo de bichillos en concreto. Por desgracia las sp polinizadoras son un grupo que hay que ayudar por qué no están en su mejor momento. Hay ejemplos como en París dónde se han movilizado por las abejas de tal manera que tienen panales repartidos por la ciudad o como también en el caso de Barcelona dónde en el mismo ex-Museo de Zoología tiene su propio apiario!

Os paso unos links por si queréis hacer vuestro propio insektenhotel con la asociación NABU , o un bughotel con la RSPB , o un hôtel d´insects con Marie Wild o un hotel de insectos con Iñigo! No desesperéis si sois unos negados fabricando cosas, siempre podéis comprarlos hechos en la Granja de Bitxos que los hacen ellos mismos 😉
- Utilizar el hotel como apoyo a un taller de educación ambiental. Es una manera muy visual de explicar la vida y obra de los insectos y otros artrópodos.


- Facilitar cobijo a esos bichillos que viven en espacios muy transformados como los parques en ciudades.


Este sería un caso muy light de naturalización de un espacio, pero poco a poco se está demostrando que dejar un parque 100% aséptico no conlleva una mejor gestión. De hecho este año se ha comentado en la APEJP que un espacio naturalizado requiere menos plaguicidas por qué se autorregula mejor.
- Decorar, simplemente decorar.
Si la gente tiene enanitos de piedra en el jardín, ¿por qué no tener un hotel de insectos en tu casa, no?

****Por lo que he estado leyendo en el Entomologist Lounge , resulta que este hotel no sería muy conveniente. Según este artículo las piñas y las cortezas colocadas así, no aseguran una buena limpieza y podría provocar que «sanidad» tuviera que cerrarlo 😦
Cajas nido artificiales para aves
Actualmente las cajas nido son super conocidas por todos. Ya han quedado atrás aquellas cajas de nido de investigadores super escondidas y super super secretas para hacer un seguimiento a una sp de ave en peligro de extinción.
Esta normalidad en la instalación de las cajas nido hace que los paseos puedan ser todo un espectáculo ya que las puedes encontrar por todos lados.



A igual que los hoteles de insectos, las cajas nido sirven tanto para nidificar como para la educación ambiental.

Podéis encontrar en el mercado multitud de ofertas adaptada a todos los gustos/bolsillos y sobretodo: mirad para quién queréis poner la caja!! No es lo mismo una caja para un cárabo como en la foto de arriba, que una para un herrerillo común. Para muestra un botón, mirad el catálogo de Oryx!
Por descontado, podéis contactar con muchos profesionales como por ejemplo, con SEO-Birdlife que tienen una larguiiiiiisima trayectoría (nido) y también con la asociación Galanthus la cual realiza desde hace tiempo un proyecto para ayudar a que los vencejos y gorriones de muchas ciudades vuelvan a tener su propio espacio.
Cajas nido artificiales para mamíferos
Sólo he tenido el gusto de ver las cajas de murciélagos y las de erizos, pero seguro que si queréis podréis encontrar en internés alguna para osos XD
Construir nidos para murciélagos son un poco difíciles ya que estos animalillos necesitan que los materiales no estén tratados con ciertos productos químicos, también tienen que tener una rampa apta para que puedan entrar…etc
Os recomiendo la guía del Museu de Ciències Naturals de Granollers (Barcelona) y también el link de Biolearn (Galicia) que estoy segura que os podrán ayudar a construir una.

Las cajas nido de los erizos parecen un pelín menos complicadas, pero aquí os dejo la ficha que la asociación EriSos tienen colgada en su web y espero a que me contéis como os ha ido.
Espero que hayáis llegado hasta aquí y os espero a la próxima!
Preciosa entrada para una interesante temática.
Gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! La verdad es que el tema da para mucho!
Me gustaMe gusta