El Festival se celebró a finales de Septiembre y de los tres días, sólo pude estar dos, pero estuve… a FULL!
Viernes
Empecé la tarde con M. Àngel Garcia Reàdigos (DAAM en la Generalitat de Cataluña), que explicó el mal combo que podía ser una línea eléctrica mal diseñada y ciertas especies de aves. Nos comentó que muchas veces no era claro determinar exactamente qué torre era la causante del daño ya que si el animal quedaba «sólo» herido seguía desplazándose.

Realmente las «historietas» de la administración con las eléctricas dan para más de un capítulo de Black Miror.
Seguí el Festival, con Vilppu Välimäki, una bióloga finlandesa muy dicharachera que nos habló de sus experiencias pajariles en las zonas árticas y en la competición de la Flyway en Israel.

Ya por la noche y después de que mi alter ego se pusiera ciega de café 😉 me fui a ver la peli «Hermanos del viento» y el corto «Piper» que fue suuuuuper cute.
Os dejo los trailers por si todavía no los habéis visto.
Sábado
Empecé con la charla del biólogo Salvador Salvador que nos explicó cómo estaba ayudando la técnica del fototrampeo al seguimiento de la población del turón en Cataluña.



Después de esta presentación «visual» me fui a la charla de Eloisa Matheu de Alosa Sons de Natura y nos explicó o mejor dicho «escuchamos» los conceptos de biofonía, geofonía y antrofonía. Os recomiendo su soundcloud para poder viajar sonoramente!
Comparó dos paisajes sonoros diferentes como son unos bosques en Collserola (Barcelona) y unos en Malasia y vio que no por mayor biodiversidad, el bosque estaba más activo todo el día…curiooooso, no?

Como es lógico, durante el día no paré ni un segundo y me perdí el inicio de la charla de Ferran López explicando su Champions of the Flyway 2017. Os dejo el vídeo que colgó y dónde también podréis ver a Vilppu Välimäki que volvió a ganar el campeonato (es una crack)
Después me animé a ir a dos charlas de birdwatching puro y duro 😉
La primera fue de Helios Dalmau de Photo-Raptors que habló sobre las aves en Extremadura así como del Festival de las Aves de Cáceres. Y la segunda fue de Y. Maggiotto i V. Beltrán que hablaron sobre la Comunidad Valenciana.
Con el subidón de ver tanto bicho junto, me fui a ver como Roberto Alcaraz de la tienda de fotografía Casanova nos explicaba las maravillas de los filtros para las cámaras.
Para airearme de tanta info, me fui a la zona de entrevistas al aire libre, dónde Abel Julien entrevistó a Jennifer Ackerman, autora del libro «The Genius of Birds».

Después volví a otra sesión de fotografía en vena (este año creo que he tirado más por aquí) y fui a ver a Iñaki Relanzón. Habló de su nueva «fase» como él decía, dónde remarcaba más su lado conservacionista.

Como lo vi muy accesible me tiré a la piscina y le pregunté como creía él que tenía que ser una buena imagen para apoyar una campaña para abolir la venta de animales exóticos aquí en España. Sí, lo sé…me pasé un poco, pero es un tema que me ronda por la cabeza desde hace ya un tiempo (hace años hice un change.org y con muy poca aceptación…)
No pude estar ni en la entrega de los premios de la tienda Oryx y Bushnell sobre fototrampeo (vídeo ganador en vimeo) , ni en los premios de fotografía de Casanova (ganadores aquí)
Me dejé en el tintero las actividades del domingo, como el taller de Eloisa, las charlas, los documentales…pero bueno, el año que viene más!
